Noticias

Obligaciones sujetas a la nueva normativa de blanqueo de capitales

coins-1726618_1920
Noticias Legales

En 2010, se comenzaron a dar los primeros pasos para mejorar la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales de 2003 con la creación de la Ley 10/2010 de 28 de abril, la cual unificó la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y la financiación del terrorismo. Posteriormente en 2018, se decidió llevar a cabo el Real Decreto-Ley 11/2018, de 31 de agosto, con la intención de modificar algunos capítulos y disposiciones, haciendo especial inciso en el listado de sujetos obligados y sus obligaciones.

Pero, ¿qué se considera blanqueo de capitales? Esta situación se da cuando se procede a realizar o participar en alguna de las siguientes actividades, sabiendo que se incurre en una actividad delictiva:

  • Conversión o transferencia de bienes, a sabiendas de que dichos bienes proceden de una actividad delictiva o de la participación en una actividad delictiva
  • Ocultación o encubrimiento de la naturaleza, origen, localización, disposición, movimiento o propiedad real de bienes o derechos sobre bienes, a sabiendas de que proceden de una actividad delictiva o de la participación en una actividad delictiva
  • Adquisición, posesión o utilización de bienes, a sabiendas de que proceden de una actividad delictiva o de la participación en una actividad delictiva.

 

SUJETOS OBLIGADOS

La Ley dispone en su reglamento la lista de sujetos obligados establecida en el artículo 2 que incluye los siguientes:

  1. Entidades de crédito.
  2. Entidades aseguradoras autorizadas para operar en el ramo de vida y los corredores de seguros.
  3. Empresas de servicios de inversión.
  4. Sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y sociedades de inversión colectiva cuya gestión no esté encomendada a una sociedad gestora.
  5. Entidades gestoras de fondos de pensiones.
  6. Sociedades gestoras de entidades de capitalriesgo.
  7. Sociedades de garantía recíproca.
  8. Entidades de pago y entidades de dinero electrónico.
  9. Personas que ejerzan profesionalmente actividades de cambio de moneda.
  10. Servicios postales respecto de las actividades de giro o transferencia.
  11. Personas dedicadas profesionalmente a la intermediación en la concesión de préstamos o créditos.
  12. Promotores inmobiliarios.
  13. Auditores de cuentas.
  14. Notarios y los registradores de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles.
  15. Abogados, procuradores u otros profesionales independientes que realicen determinadas actividades.
  16. Personas que realicen determinadas actividades como la constitución de sociedades, funciones de dirección o de fiduciario, entre otras.
  17. Casinos de juego.
  18. Personas que comercien profesionalmente con joyas, piedras o metales preciosos.
  19. Personas que comercien profesionalmente con objetos de arte o antigüedades.
  20. Personas que ejerzan actividades de depósito, custodia o transporte profesional de fondos o medios de pago.

 

OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS

Los sujetos obligados deben cumplir las siguientes diligencias y obligaciones:

  1. Registro y notificación al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC): deben notificar al SEPBLAC mediante los formularios oficiales sus datos identificativos, la actividad / actividades sujetas y el nombramiento de su representante ante el SEPBLAC.
  2. Órganos de Control y Representante de PBC: nombramiento de un órgano y/o de un representante dentro de la empresa que asume la función de control de esta disciplina.
  3. Medidas y Procedimientos de Control Interno: establecimiento e implantación de medidas a las que obliga la Normativa de PBC en la empresa para control de esta materia.
  4. Canal de comunicación y denuncias de PBC: establecimiento de procedimientos internos para que sus empleados, directivos o agentes puedan comunicar información relevante sobre posibles incumplimientos de la ley, la normativa interna y las posibles operaciones sospechosas de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo.

 

  • Toda la documentación que posean los obligados necesaria para el cumplimiento de sus obligaciones debe conservarse por un período de 10 años.
  • Se adoptarán las medidas oportunas para formar a los empleados sobre las diligencias que deben llevar a cabo, así como mantener la confidencialidad sobre la identidad.

 

Si eres un sujeto obligados y tienes dudas sobre cuáles son tus obligaciones y derechos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Contamos con un equipo especializado en el cumplimiento de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales.

portrait-female-commuter-with-digital-tablet-sitting-waiting-area-scaled

Exención fiscal 7p): Cómo ahorrar hasta 60.100 € en impuestos trabajando en el extranjero

Mientras que la famosa Ley Beckham es ampliamente reconocida por ofrecer beneficios fiscales a quienes…
grupo de jovenes trabajando en ordenador

Anteproyecto de Ley para la Reducción de Jornada Laboral: Novedades y Perspectivas

El 5 de febrero de 2025, el Consejo de ministros aprobó el anteproyecto de Ley…
estados unidos pasaporte ley beckham

Éxito de UHY FAY & CO en la Aplicación de la Ley Beckham para un Nómada Digital Estadounidense

Hemos logrado un importante hito al aplicar con éxito la Ley Beckham para un nómada digital…

Facturación Electrónica

La evolución de los sistemas informáticos de facturación y Verifactu: Una oportunidad y un reto…
Menú